‘Efecto placebo’ en psicología: bases y aplicaciones

El efecto placebo -mediado por las expectativas y procesos de condicionamiento- sigue siendo objeto de investigación en psicología.

A lo largo de los años, la psicología ha estudiado el efecto placebo con el fin de determinar los factores que lo posibilitan y el alcance de su influencia. Por mucho tiempo, este fenómeno se consideró solo un evento aleatorio producido por variables no controladas; sin embargo, en la actualidad, se ha reconocido su autenticidad como una manifestación psicobiológica real; por lo que hoy en día, el uso de placebos forma parte de diversos protocolos de investigación en diferentes ciencias de la salud. Aunado a esto, los hallazgos en torno a su ocurrencia y dinámica dentro del contexto clínico han expuesto la posibilidad de potenciar y manipular el efecto placebo con fines terapéuticos.

En virtud de lo anterior, es importante entender los factores psicológicos que hacen posible la manifestación de este fenómeno, así como las variables contextuales que determinan su aparición. Esto, no solo con el fin de idear aplicaciones prácticas del efecto placebo; sino también, con el objetivo de comprender su impacto en el ámbito de la psicología clínica y de la salud, así como las implicaciones éticas de su uso.

Contenidos relacionados:

¿Qué es un placebo y en qué consiste el llamado efecto placebo?

Un placebo es un tipo de intervención terapéutica dada de manera intencional con el fin de ocasionar un efecto en un paciente, síntoma o enfermedad; pero que objetivamente no tiene actividad específica para la condición tratada (Shapiro, citado por Lam, Hernández, 2014). Por su parte, el efecto placebo es la modificación producida en un organismo como resultado del estímulo psicológico inducido por la administración de algún tipo de tratamiento, ya sea este una sustancia o algún procedimiento terapéutico. En muchas ocasiones, dicha manifestación es fisiológicamente demostrable y puede ser medida (Lam, Hernández, 2014).

Es importante señalar que el efecto placebo no se limita a la administración de medicamentos, sino que también puede manifestarse ante procedimientos médicos, terapias o cirugías. En este sentido, el efecto placebo en la psicología puede ser observado dentro del contexto terapéutico, donde la propia escucha y atención del profesional ocasiona por sí misma una sensación de alivio (Pérez, Martínez, 2014).

Es en este punto que se hace evidente una distinción clave entre los conceptos de placebo y efecto placebo, ya que éste último puede presentarse de manera involuntaria, manifestándose sin el conocimiento de los profesionales, que no lo consideran una variable en la mejoría del paciente.

Aunque las ciencias de la salud han analizado esta dimensión por muy diferentes vías y existen teorías importantes sobre su origen y dinámica; sus procesos no están completamente determinados, por lo que el efecto placebo sigue siendo objeto de investigación constante por parte de la psicología (Abarca, Chacón, 2005).

El efecto placebo según la psicología

De acuerdo a la psicología, existen dos mecanismos principales que se complementan para determinar el efecto placebo: las expectativas y un proceso de condicionamiento.

La teoría de las expectativas postula que acciones sugestivas, como palabras alentadoras sobre el tratamiento administrado, junto con la aplicación del mismo, pueden desencadenar una respuesta fisiológica positiva (Haga, Warner, O’Daniel, 2009). Imaginemos por ejemplo que un paciente con dolor recibiera una sustancia inocua que el tratante calificara como el mejor analgésico en el mercado. En esta situación, sería posible que dicha persona experimentara una disminución en su malestar.

Algunos especialistas consideran que los efectos de la expectativa provienen de la reducción de la ansiedad. En este sentido, la propia experiencia terapéutica podría crear la esperanza de que uno mejorará, lo que reduciría por sí misma los sentimientos ansiosos. Por otro lado, existe la teoría de que la expectativa produce cambios en la forma en que procesamos la información. De esta manera, la persona que se encuentra en un tratamiento tendría menos pensamientos e imágenes negativas o experimentaría más cogniciones positivas, debido a un proceso de sugestión (Abarca, et.al 2005).

En lo referente a la teoría del condicionamiento, se piensa que las asociaciones repetidas entre un estímulo neutro y un fármaco activo pueden resultar en la capacidad del estímulo neutro para provocar por sí mismo una respuesta característica del estímulo no condicionado. La interpretación de los estudios recientes es que la expectativa es lo primero, el condicionamiento sigue y depende del éxito del primer encuentro (Finnis, et.al 2010).

Variables que influyen en el efecto placebo

Un claro ejemplo de la función del mecanismo de expectativa como parte del efecto placebo se encuentra en el ritual terapéutico llevado a cabo por profesionales de la salud durante el tratamiento. En este sentido, se ha demostrado que algunos procedimientos clínicos son más efectivos si el o la paciente es consciente de la intervención, que si esta se realiza sin su conocimiento (Finnis, et.al 2010).

De igual forma, la psicología ha encontrado otras variables en la experiencia terapéutica que influyen en la aparición e intensidad del efecto placebo. Entre ellas se destacan las siguientes:

  • Características del paciente: aspectos como personalidad, nivel de ansiedad, educación o creencias personales.
  • Características del tratante: variables como el nivel de prestigio y autoridad del médico o terapeuta, tipo de atención, actitud frente al paciente o frente al tratamiento, meticulosidad de la exploración clínica o expresiones directas sobre la efectividad del procedimiento.
  • Relación médico paciente: esto es, la forma en que los profesionales de la salud interactúan con las personas tratadas, considerando el tipo de comunicación y la atención hacia las ansiedades, dudas, inseguridades y culpas de los pacientes.
  • Variables en la intervención: por ejemplo, las características físicas de los medicamentos, el tipo de espacio en el que se desarrolla el tratamiento, la novedad de la intervención, o incluso su costo.

(Lam, Hernández, 2014).

Aplicaciones del efecto placebo en psicología

A lo largo de su historia, la psicología y las disciplinas clínicas de la salud mental han utilizado sus conocimientos sobre el efecto placebo de diferentes formas. Por ejemplo, en 1955, Henry Beecher consideró que el uso de placebos sería un instrumento útil para la atención de ciertas afecciones mentales como la neurosis (Lam, Hernández, 2014). En la actualidad, la manipulación de las expectativas en determinados procedimientos clínicos ha probado tener efectos positivos en el tratamiento de afecciones como el dolor, el deterioro de las funciones motoras por Parkinson, la experiencia de síntomas depresivos o la respuesta orgánica en adicciones (Finiss, et.al 2010).

Por otro lado, el estudio del efecto placebo se ha transformado en un elemento central al determinar la eficacia de los diferentes procedimientos terapéuticos. En este sentido, uno de los criterios más importantes en la actualidad sobre eficacia en psicoterapia es la consideración del efecto placebo y su diferenciación de los resultados atribuibles a este fenómeno, de los que forman parte del tratamiento psicoterapéutico (Abarca, et.al 2005).

Efecto placebo y psicología clínica

La conexión que existe entre la relación terapéutica dentro de la psicología clínica y el efecto placebo es aún tan poco clara que algunos autores consideran que todas las psicoterapias son, en cierta forma, placebos. Esto, en el sentido de que producen un cambio, en muchas ocasiones observable y medible, a partir de la propia interacción terapéutica y las expectativas que se generan de ella (Silva, 2009; Pérez, Martínez, 2014).

Por otro lado, existen posturas terapéuticas que utilizan de forma activa el conocimiento que se tiene sobre la dinámica del efecto placebo. Esto, a través de la manipulación de las expectativas de los pacientes en favor del proceso terapéutico. De igual forma, al considerar la influencia que tiene la relación tratante/ paciente en el resultado de los distintos modelos terapéuticos, es posible transformar dicho vínculo en una herramienta que favorezca el procedimiento clínico (Abarca, et.al 2005; Silva, 2009).

Dilemas éticos en el uso del efecto placebo en psicología

El uso del efecto placebo en el ámbito de la psicología clínica y la investigación se topa con dilemas éticos importantes. En primer lugar, el uso sistemático de placebos implica, de una u otra forma, la puesta en marcha de un engaño. Cuestión que da lugar a la pregunta de cuándo es válido ser deshonesto en favor de la ciencia y el conocimiento. Dicho dilema se extiende también a la práctica clínica, donde el efecto placebo es inherente a la rutina terapéutica, y dónde el profesional es consciente de la manipulación de variables en la relación terapéutica (Finniss, et. al 2010).

Por otro lado, es posible encontrar objeciones válidas al uso de placebos en estudios clínicos como elementos de control; ya que una parte de la población de estudio se ve expuesta, no solo a un engaño, sino a la falta de atención deliberada de sus síntomas. Ante esto, en el año 2000, la Declaración de Helsinki estableció que los placebos sólo pueden ser utilizados cuando no exista un método que alivie un padecimiento; cuando estos sean empleados para comprobar la seguridad de un método preventivo; o cuando el padecimiento tratado no represente un riesgo importante a la salud de los pacientes (Citado por Lam, Hernández, 2014). Desafortunadamente, en el ámbito de la psicología, esta terminología aplica de forma muy vaga, por lo que es posible cometer abusos en nombre de una interpretación engañosa.

Referencias

  • Abarca, O., Chacón, A., Espinosa, F., Vera, P. (2005) Placebo y Psicología Clínica: Aspectos Conceptuales, Teóricos e Implicancias. Terapia Psicológica, volumen (23), número (1), pp. 73 – 82. Recuperado de redalyc.org
  • Finniss, D., Kaptchuk, T., Miller, F., Benedetti, F. (2010) Placebo Effects: Biological, Clinical and Ethical Advances. Lancet, volumen (375), número (9715), pp. 686 – 695. Recuperado de ncbi.nlm.nih.gov
  • Haga, S., Warner, L., O’Daniel, J. (2009) The Potential of a Placebo/Nocebo Effect in Pharmacogenetics. Public Health Genomics, volumen (12), pp. 158 – 162. Recuperado de ncbi.nlm.nih.gov
  • Lam, R., Hernández, P. (2014) El placebo y el efecto placebo. Revista Cubana de Hematol, Inmunol y Hemoter, volumen (30), número (3), pp. 214 – 222. Recuperado de scielo.sld.cu
  • Silva, H. (2009) El efecto placebo en los ensayos clínicos con antidepresivos. Acta Bioethica, volumen (15), número (2), pp. 172 – 178. Recuperado de scielo.cl
  • Vera, P. (2004) Estrategias de intervención en Psicología Clínica: las intervenciones apoyadas en la evidencia. Liberabit: Revista de Psicología, volumen (10), pp. 4 – 10. Recuperado de redalyc.org
R. Mauricio Sánchez
R. Mauricio Sánchez
Licenciado en Psicología por la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEMex (México). Experiencia docente y en atención clínica en entidades privadas y públicas, como el Instituto de la Seguridad Social. Editor adjunto y redactor especializado en Psicología en Mente y Ciencia.

Artículos diarios sobre psicología, neurociencias y salud para profesionales, estudiantes y mentes inquietas

CONTENIDO RELACIONADO

R. Mauricio Sánchez
R. Mauricio Sánchez
Licenciado en Psicología por la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEMex (México). Experiencia docente y en atención clínica en entidades privadas y públicas, como el Instituto de la Seguridad Social. Editor adjunto y redactor especializado en Psicología en Mente y Ciencia.